• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Dra. Reyna Martínez

Medico Internista en Huejutla

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Contacto

Cáncer en Huejutla

Alergologo en Huejutla Hidalgo

Si buscas tratamiento para cáncer en Huejutla, la Dra. Reyna Martínez es médico internista y puede diagnosticar, controlar y tratar enfermedades relacionadas con cáncer.

Se encuentra certificada por el Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C. y a lo largo de su trayectoria a atendido a más de 38,000 pacientes.

Los médicos internistas se especializan en el diagnóstico, tratamiento no quirúrgico y atención de pacientes adultos. Su práctica incluye la prevención de enfermedades, el tratamiento de afecciones crónicas y afecciones complejas.

Cédula Profesional: 7523615
Cédula de Especialidad: 11479080

¡Agenda tu cita!

  • 771 144 1896
  • 771 702 3676

Ubicación

Dirección

Adolfo López Mateos, Plaza Las Franquicias Aviación Civil
43000 Huejutla de Reyes, Hgo.

Especialista en cáncer en Huejutla

Al hablar de cáncer, nos referimos al nombre que reciben las enfermedades en que se observa una división descontrolada de las células, que son las unidades básicas del cuerpo. Por lo habitual, el cuerpo va generando células nuevas según se necesitan, reemplazando a las células envejecidas, que van muriendo. En ocasiones este proceso no es el normal o esperado y crecen células nuevas innecesarias, no muriendo las envejecidas cuando deberían. Estas células adicionales pueden formar un tumor o neoplasia, que puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso). Las células malignas pueden invadir otros tejidos y partes del cuerpo, proceso que se conoce como metástasis. Los cánceres más comunes son el de piel, el de pulmón, el de mama y el colorrectal.

La malignidad del cáncer varía de acuerdo a la agresividad de las células y las demás características biológicas de cada tipo tumoral. Normalmente las células cancerosas se caracterizan por no tener el control reproductivo que requiere su función original, perdiendo las características originales y adquiriendo otras que no le corresponden, tales como la capacidad de invadir progresivamente los órganos próximos, creciendo y dividiéndose más allá de los órganos límites normales del órgano y expandiéndose por el cuerpo a través del sistema linfático o circulatorio, pudiendo provocar nuevos tumores en otras partes del cuerpo.

El cáncer afecta todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrirlo se incrementa conforme a la edad.

Tipos de cáncer

Hay más de 100 tipos de cáncer diferentes. Por lo general reciben el nombre del órgano o tejido donde tienen lugar. Algunas de las categorías de cánceres que empiezan en algunas células concretas son:

  • Carcinoma. Son los más comunes. Se forman en las células epiteliales, es decir, las que cubren las superficies del cuerpo. Hay de distintos tipos: adenocarcinoma (se forma en las células que producen fluidos o mucosidad, y son la mayoría de cánceres de mama, colon y próstata), carcinoma de células basales (empieza en la base de la epidermis), carcinoma de células escamosas (células que están debajo de la superficie exterior de la piel y otros órganos, como el estómago, los intestinos, los pulmones, la vejiga y los riñones) y carcinoma de células de transición (se forma en un tejido epitelial llamado epitelio de transición o urotelio, y está en el revestimiento de la vejiga, uréteres y en parte de los riñones).
  • Sarcoma. Se forman en el hueso y tejidos blandos, incluso en músculos, tejido adiposo, vasos linfáticos, vasos sanguíneos y tejido fibroso, como ligamentos y tendones. El osteotoma es el sarcoma de hueso más común. En los tejidos blandos son el sarcoma de Kaposi, el leiomiosarcoma, el histiocitoma fibroso maligno, el liposarcoma y el dermatofibrosarcoma protuberante.
  • Leucemia. Cáncer que empieza en los tejidos que forman la sangre, en la médula ósea. No forma tumores sólidos sino que los glóbulos blancos anormales se acumulan en la sangre y en la médula ósea y desplazan los glóbulos normales de la sangre. Esto puede hacer que el cuerpo lleve con dificultad oxígeno a los tejidos, que el cuerpo no controle las hemorragias o no pueda combatir las infecciones.
  • Linfoma. Es un cáncer que empieza en los linfocitos, es decir, los glóbulos blancos que combaten las infecciones y enfermedades, y que forman parte del sistema inmune. Los linfocitos anormales pasan a acumularse en los ganglios linfáticos y en los vasos, así como en otros órganos.
  • Mieloma múltiple. Es un cáncer que se origina en las células plasmáticas (también inmunitarias). Las células anormales plasmáticas (células de mieloma) se van acumulando en la médula ósea y formando tumores en todo el cuerpo.
  • Melanoma. Es el cáncer que se origina en las células que se convierten en melanocitos, es decir, aquellas especializadas en producir melanina (pigmento que da el color a la piel). La mayoría de ellos se forman en la piel, pero también pueden aparecer en otras zonas con pigmento, como los ojos.
  • Tumores de cerebro y médula espinal. Hay distintos tipos y se les denomina según la célula donde se formaron y donde primero se formó el tumor en el sistema nervioso central. Los tumores del cerebro pueden ser benignos o malignos.
  • Tumores de células germinativas. Empiezan en las células que forman los espermatozoides o los óvulos. Pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo y ser malignos o benignos.
  • Tumores neuroendocrinos. Se forman en las células que secretan hormonas en la sangre, como respuesta a alguna señal del sistema nervioso. Pueden producir hormonas en cantidades mayores de lo normal. También pueden ser benignos o malignos.
  • Tumores carcinoides. Son un tipo de tumor neuroendocrino. Crecen lentamente y se suelen hallar en el aparato gastrointestinal, sobre todo en recto e intestino delgado, aunque también pueden diseminarse al hígado y otras partes del cuerpo.

¿Buscas especialista en cáncer en Huejutla Hidalgo?

Si buscas un especialista en cáncer en Huejutla Hidalgo, la Dra. Reyna Martínez es médico internista y brinda diagnóstico y tratamiento para distintos tipos de cáncer. Con la Dra. Reyna Edith encontrarás un trato integral y personalizado, analizando detenidamente tu condición y recibiendo un tratamiento adecuado y profesional en todo momento.

Para más información o para programar una consulta con la Dra. Reyna Martínez, puedes comunicarte a los teléfonos, o contactarnos vía WhatsApp.

  • 771 144 1896
  • 771 702 3676

Footer

Destacados

  • Cardiólogos en Huejutla de Reyes Hidalgo
  • Gastroenterólogo en Huejutla Hidalgo
  • Neurólogo Huejutla Hidalgo
  • Dermatólogos en Huejutla
  • Geriatra en Huejutla Hidalgo
  • Psiquiatras en Huejutla Hidalgo

–

  • Nefrólogo en Huejutla Hidalgo
  • Neumólogo en Huejutla Hidalgo
  • Alergólogo en Huejutla Hidalgo
  • Infectología en Huejutla Hidalgo
  • Reumatólogo en Huejutla Hidalgo

–

  • Endocrinólogo en Huejutla
  • Especialista en Taquicardia en Huejutla
  • Especialista en Urticaria en Huejutla
  • Especialista en Dermatitis en Huejutla
  • Farmacia en Huejutla de Reyes Hidalgo

Site Footer

Médico Internista en Huejutla
La Dra. Reyna Edith Martínez es una especialista en Medicina Interna certificada por el Consejo Mexicano de Medicina Interna, teniendo además certificaciones en materias relacionadas a soporte vital, como lo son: ACLS, ALSO y ATLS.
Ubicación
Adolfo López Mateos, Plaza Las Franquicias Aviación Civil. Huejutla de Reyes, Hgo. 43000
Contacto
Teléfonos:
  • 771 144 1896
  • 771 702 3676
  • 771 702 3676
  • 771 702 3676

© 2022 Dra. Reyna Edith Martínez